julio 02, 2007

El cerro


La entrada de hoy hace alusión,a mi visita al cerro San Cristóbal, pues bien suena paradójico, yo una santiaguina, nacida a pocos pasos de esta mole de tierra, no conocía, ni recordaba un ápice de esta geografía.
Pues bien llegue atrasada a mi destino, me perdí el teleférico, pero admire una vista privilegiada de Santiago, que si bien bajo una negra nube de smog, aún guardaba esa secreta belleza de la capital que me encanta, observé conmovida a la virgen que tantas veces vi desde abajo, y recordé al pato del banco estado... con su permiso patroncita, pero al grano, me sorprendió, el oasis de verde de este cerro, los jardines botánico y japones, el turista brasileño que me regaló un real...=)

Pero, creo que esto lo comenté con uno de mis compañeros de descenso, es extraño, observar detenidamente un Santiago dispar, por un lado del cerro, se observan edificios muy modernos, de alta ingeniería, embajadas, clínicas, edificios corporativos, áreas verdes, plazas, parques, etc.
Pero al doblar la curva, hay una realidad opuesta, campamentos, fábricas, sitios eriazos, mediaguas, "casas", todo teñido de un café de tristeza y esfuerzo.

Como es posible! si es solo un cerro de distancia, la separación comunal y social de mi capital es desmesuradamente grande.

más encima ...para ellos la virgen esta de espaldas =(


Saludos lectores!

espero que ... alguien lea esto y siga una campaña para evitar la desigualdad social , "make trade fair", que las oportunidades deben ser iguales para todos!
.... ¿Crecer con igualdad? .... ¿Estoy contigo?


Good night, Good Luck!


la editora.- (hoy descontenta y con aires anti-partidistas)

No hay comentarios: