A veces no es necesario un título, la verdad es que siempre es necesario, pero hoy sólo les presento un sin sentido, sin mayor compromiso desliso mis dedos, con la mente en blanco(ojalá).
¿Que tienen las canciones? que suelen ser a veces una fiel representación de nuestra realidad, presencial, o pasada, (no me atrevo a decir una predicción del futuro), acaso es un símbolo de que la mayoría de los seres humanos, sentimos de manera parecida, o estamos condicionados a parecer muy iguales. No lo se me intriga saberlo, pero aún más intrigante es el echo de que hay momentos en que ni la canción de la alegría es capaz de animarte (léase con ironía), acaso están ¿todos los tipos de emociones descritos?, no lo se, al igual que muchas cosas, me sorprende la capacidad de algunos de pensar de sobre manera.
Tal vez sea culpa del mundo o la sociedad.
Lejos lo más bizarro del día "Existe un planeta con condiciones muy parecidas a las de la tierra""esta a 20 años luz" ... y el soñador comentario de un periodista, que insinúa la posibilidad de hacer maletas y cambiarnos de planeta. Que acertado Ray Bradbury hace años atrás, no nos basta con destruir un planeta, tenemos que buscar otro... que va... aburrido de la cesantía, calentamiento global, guerras, relaciones políticas falsas, terrorismo y fenómenos climáticos... Visite Marte... Raro... ¿no?, la tendencia a evadir el problema,¿por que la tierra que como hijos tiene a miles de seres vivientes entre ellos muchos racionales, no es capaz de dar a luz a un pensante, que nos libre del calentamiento global, y de la diferenciación socia?l. Tal vez hay que enviar a mucha gente al planeta descubierto haber si ahí encuentran un lugar donde satisfacer su personal deseo de liderar causas destructivas.
No hay canciones para la triste agonía del no saber, de la espera, de un futuro cierto e insoslayable.
Good Night Good Luck!
No hay comentarios:
Publicar un comentario