abril 01, 2007

Estar comunicados


Quizás, tal vez, exajero con esta entrada, pero me vale madre, siento necesario aclarar de cierto modo esto. Es sólo suposición, o ultimamente vivimos con miedo?, que vá, se te nota en la cara, subes a la micro, que por simple casualidad esta llena, y basta que invadas el centímetro cuadrado de otro para que este mire con cara de desconfianza, y eche un vistazo antes de bajar, por si no te hiciste el vivo con alguna de sus pertenencias, que vá, entras a estos cuadrados de luces y gente, donde la familia va a vitrinear las cosas que no puede comprar( Citando a los Chancho en Piedra) y, si por alguna casualidad vas con paquetes de otra tienda, el guardia, observa y gasta a lo menos la mitad de un rollo de stcoch, en sellarte los paquetes y la mochila. Parece ser que antes, lo de llamar por teléfono, era para COMUNICAR, algún acontecimiento, contar lo que sucedía, Aló sí sabes que el otro día me contaron que... Te tengo una noticia sabias que... Estoy super bien hemos hecho hartas cosas... / pero no, súbitamente, la comunicación empieza a ser una necesidad imperante de saber si el otro esta vivo o no: Aló si, llegue, si sin novedad - Oye andate con cuidado maneja despacio CUIDATE, - si voy saliendo- llegue- me voy. Es acaso esta sociedad demasiado acosadora de personas, vivmios tan encapsulados que ni capaces somos de vernos a la cara, o hablar sinceramente, pero contradictoriamente, nos manejamos en el mundo de la comunicación constante...¿Quién entiende?, Prefiere usted, comunicación escasa pero sincera, o por el contrario falsa pero constante, (evidentemente el ideal es constante pero sincera) pero estamos condenados a elejir, todo es elección, desde tu desayuno, hasta la hora en que querrás dormir, pero bueno sin desviarnos del tema, ¿Cuando fue la última vez que hablaste con alguien sólo por hablar?

1 comentario:

Paloma dijo...

Mmmm

no se ...

e dificl esto xD

solo decirte k te kero

un besote